(lineacapital.com) Lo resolvieron este sábado en la asamblea provincial realizada en Montecarlo. También se convocó a una jornada de protesta para el 6 de agosto en Línea Chica. Hubo un fuerte desacuerdo con el Proyecto de Ley de Educación presentado por Rovira.
(Prensa MSM). Los docentes nucleados en el Movimiento Pedagógico de Liberación, ex autoconvocados, resolvieron este sábado la conformación de un nuevo sindicato docente en la provincia. Los educadores destacaron que esta iniciativa surge a partir de la incapacidad que demostraron los gremios existentes de representar las demandas de los trabajadores. “Esta será una verdadera herramienta de lucha y defensa de los intereses de la educación pública”, remarcaron.
En una asamblea realizada en la Asociación de Maestros de Montecarlo, unos 170 referentes docentes de gran parte de la provincia expusieron, analizaron y debatieron “sobre el lugar que debería asumir la educación y el rol del docente en ella para la construcción de un modelo educativo liberador”de este modelo político y económico que sólo fabrica marginación y exclusión”.
Una comisión será la encargada de redactar el Estatuto de la nueva organización. El próximo 20 de agosto en Puerto Rico se pondrá a discusión y se aprobarán las Bases y Principios del Sindicato.
Además de la problemática del sector se discutieron las condiciones laborales de los trabajadores en la provincia, en particular la explotación en los yerbales que vienen denunciando desde hace varios años los tareferos. Además de la preocupante concentración de tierras en la zona y la inseguridad de cientos de miles de familias que no tienen regularizada la situación de tenencia de tierras o simplemente no pueden acceder a ella.
En la asamblea se coincidió que más allá de las demandas particulares de los diferentes sectores hay problemáticas comunes como la precarización laboral, los bajos salarios, el manejo corrupto y clientelar en organismos como el Consejo General de Educación, la concentración de las tierras que “nos invita a articular los reclamos, a hacer coincidir las protestas, a construir espacios comunes para la lucha”.
Jornada de Protesta en Línea Chica.
La asamblea resolvió además convocar a una jornada de protesta a realizarse el sábado 6 de Agosto en el acceso a Montecarlo. La medida es en reclamo al cumplimiento del parte del gobierno provincial del acta firmada por el Subsecretario de Educación Francisco Conde el pasado 24 de junio en Eldorado.
Como así también por la falta de respuestas a los graves hechos de corrupción detectados en el Consejo General de Educación que dan cuenta de “una matriz de corrupción que no solo afecta el trabajo docente sino además atenta seriamente contra la calidad educativa de los cientos de miles de estudiantes de los distintos niveles de la provincia”, y exigieron “el cese de las amenazas y persecución a los agentes de la educación denunciantes de tales hechos”.
El sábado en Línea Chica también expresaran el desacuerdo al Proyecto de Ley de Educación presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira.
Se sumaran a la protesta tareferos que exigen mejores condiciones salariales y el cese de la explotación de los trabajadores no solo en los yerbales sino en todas las actividades de la provincia. También estarán pequeños productores que demandan una solución urgente a la problemática de tierras que se denuncia como muy grave en la zona.
En una asamblea realizada en la Asociación de Maestros de Montecarlo, unos 170 referentes docentes de gran parte de la provincia expusieron, analizaron y debatieron “sobre el lugar que debería asumir la educación y el rol del docente en ella para la construcción de un modelo educativo liberador”de este modelo político y económico que sólo fabrica marginación y exclusión”.
Una comisión será la encargada de redactar el Estatuto de la nueva organización. El próximo 20 de agosto en Puerto Rico se pondrá a discusión y se aprobarán las Bases y Principios del Sindicato.
Además de la problemática del sector se discutieron las condiciones laborales de los trabajadores en la provincia, en particular la explotación en los yerbales que vienen denunciando desde hace varios años los tareferos. Además de la preocupante concentración de tierras en la zona y la inseguridad de cientos de miles de familias que no tienen regularizada la situación de tenencia de tierras o simplemente no pueden acceder a ella.
En la asamblea se coincidió que más allá de las demandas particulares de los diferentes sectores hay problemáticas comunes como la precarización laboral, los bajos salarios, el manejo corrupto y clientelar en organismos como el Consejo General de Educación, la concentración de las tierras que “nos invita a articular los reclamos, a hacer coincidir las protestas, a construir espacios comunes para la lucha”.
Jornada de Protesta en Línea Chica.
La asamblea resolvió además convocar a una jornada de protesta a realizarse el sábado 6 de Agosto en el acceso a Montecarlo. La medida es en reclamo al cumplimiento del parte del gobierno provincial del acta firmada por el Subsecretario de Educación Francisco Conde el pasado 24 de junio en Eldorado.
Como así también por la falta de respuestas a los graves hechos de corrupción detectados en el Consejo General de Educación que dan cuenta de “una matriz de corrupción que no solo afecta el trabajo docente sino además atenta seriamente contra la calidad educativa de los cientos de miles de estudiantes de los distintos niveles de la provincia”, y exigieron “el cese de las amenazas y persecución a los agentes de la educación denunciantes de tales hechos”.
El sábado en Línea Chica también expresaran el desacuerdo al Proyecto de Ley de Educación presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira.
Se sumaran a la protesta tareferos que exigen mejores condiciones salariales y el cese de la explotación de los trabajadores no solo en los yerbales sino en todas las actividades de la provincia. También estarán pequeños productores que demandan una solución urgente a la problemática de tierras que se denuncia como muy grave en la zona.