La mesa de debate educativo decidió ordenar la actualización de las declaraciones juradas de cargos de quienes prestan servicios en el Consejo de Educación
En el menú de alternativas que se pondrá en práctica en los próximos días, la primera acción será la actualización de las declaraciones juradas de cargos de quienes prestan servicios en el CGE.
Otras medidas se darán a conocer en los próximos días. Tanto el ministro de Educación, Luis Jacobo, como el presidente del CGE, Fernando Dasso destacaron que este es un año donde se debatirán ideas centrales sobre el sistema educativo, abriendo una oportunidad genuina para mejorarlo con la participación de todos los actores de la educación.
Fuentes educativas indicaron que en el cónclave se ratificó la decisión política del Gobierno provincial de corregir y eliminar las irregularidades denunciadas por los gremios, en caso de que sean comprobadas.
“O arreglamos esto nosotros, o viene alguien más a arreglar”, fue el mensaje oficial que se llevaron los docentes y funcionarios.
Según trascendió, la situación más complicada de resolver no es la del sector docente, ya que sólo faltaría dejar de pagar salarios en caso de que haya superposición de cargos y horas. Es más grave el caso de funcionarios del propio Consejo, que habrían sido “premiados” con horas cátedra cuando no son docentes y ahora cobran un doble salario que podría implicar derechos adquiridos.
Quedó claro también que no se aceptarán nuevos cargos creados que no respeten la última resolución del Consejo, generada a partir de las denuncias de más de mil cargos falsos.
En la reunión se analizaron otras medidas que se darán a conocer en los próximos días. Tanto el ministro de Educación como el presidente del CGE destacaron que este es un año donde se debatirán ideas centrales sobre el sistema educativo, abriendo una oportunidad genuina para mejorarlo con la participación de todos los actores de la educación.
La reunión fue presidida por el ministro de Educación, el presidente del Consejo General de Educación, el secretario general del CGE, Dante Genessini, el coordinador de Planeamiento Educativo, Alberto Galarza, el subsecretario de Educación, Francisco Conde, directores de nivel y funcionarios del Ministerio y CGE. Llamativamente no estuvieron Ninoska Montiel ni Norma Peroni, ambas vocales del Consejo.