El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que "no es descabellado pensar" que el dólar "pueda cerrar 2013 cerca de los seis pesos" y desestimó una mayor devaluación del peso, respecto de la moneda estadounidense, al sostener que "eso genera puja distributiva, una caída en el consumo y aumento de precios".

En respuesta a la pregunta de si mantendrá este año el esquema de controles a las importaciones, Moreno advirtió que hasta mediados de año, al menos, prevén "continuar con la administración actual del comercio". En este sentido, destacó: "En la medida que los precios internacionales se estabilicen, los empresarios podrán hacer una mejor planificación para buscar competitividad y el Gobierno podrá relajar sus políticas de control a las importaciones".
Con respecto al tipo de cambio, el secretario de Comercio Interior sostuvo que "no es descabellado pensar" que el dólar "pueda cerrar 2013 cerca de los seis pesos, con un ritmo de apreciación similar al del año pasado" y descartó que "la suba del último bimestre del año represente una aceleración o tendencia". A su vez, luego de afirmar que la crisis internacional "está llegando a su fin", Moreno la caracterizó como "una crisis de acumulación del capital", y subrayó que "lo que cambió no es el sistema capitalista, sino el foco de acumulación de ese capital, que a la Argentina la beneficia".
"Los países emergentes son los que mejor lograron capear la crisis y, además, los principales impulsores de la recuperación. En este marco, les decimos a las empresas que busquen competitividad. Si no pueden contra China o India, que lo hagan con Estados Unidos o Europa", enfatizó. Moreno también hizo referencia a la misión comercial que cerró ayer en el hotel Sheraton de Hanoi, Vietnam: "El éxito de la misión quedó plasmado en el entusiasmo por los productos argentinos, pero fundamentalmente se cerraron importantes operaciones y se establecieron contactos".
Con respecto al balance final de la misión, el secretario sostuvo que, si bien en Indonesia el intercambio tuvo inconvenientes por el temporal que sufrió durante la estadía, igualmente "se alcanzó un alto nivel" y destacó que la de Emiratos rabes "fue una gira extraordinaria, que abrió un mercado interesantísimo para la Argentina". En tal sentido, adelantó que durante el encuentro "se acordó gestionar una futura reunión con el titular de la petrolera YPF, Miguel Galuccio", y afirmó que las próximas misiones comerciales serán en Libia y Nigeria.