(yamisiones.com) El gobernador Maurice Closs, inauguró una guardería en Eldorado y
evaluación del Plan hambre Cero señaló: “este evento que tiene mucho de
sentido social que hace al esfuerzo compartido para encarar cada una de
las cosas. El intendente está distinguido por su historia de vida, por
eso la presidenta lo invitó a participar de una gesta histórica,
plantear ante Naciones Unidas, cuando se recuerdan 30 años de la guerra,
que nosotros los argentinos a través de la paz que por derecho y
geografía nos corresponde que son las soberanías sobre las Islas
Malvinas”.
“Cuando uno ve cuáles han sido las actitudes de uno y otros, entiende
por qué algunos son imperialistas y colonialistas, han tenido en su
historia de vida un sinnúmero de guerras y como otros vemos de manera
tan distintas las cosas. Mientras la Presidenta reclamaba simplemente el
diálogo para encontrar una salida al conflicto de Malvinas, desde el
Reino Unido se contestó izando la bandera de Malvinas donde trabaja el
Primer Ministro, mientras uno planteamos el diálogo, puntos de
acercamiento los otros contestan con la brutalidad pirata que los ha
caracterizado. Por eso creo que lo que ha hecho la Presidenta y que haya
elegido a nuestro intendente como uno de sus compañeros en este día
histórico es un gesto que exime de toda responsabilidad por su
ausencia”.
El mandatario provincial además comentó que “el ministro está enfermo,
también lo disculpamos, porque en definitiva lo que vinimos a hacer hoy
es inaugurar la guardería y también venimos a contar el fruto de trabajo
de ya un tiempo largo que se lleva adelante y en una metodología muy
interesante que ha llevado el ministro Soria Vieta de dar a conocer
todos los meses la evolución del Hambre Cero”.
“El Plan Hambre Cero no tuvo en sus orígenes un modelo a seguir, incluso
fue motivo de muchas críticas y acusaciones, surgió como la necesidad
de llevar adelante una política focalizada para los chicos que por
alguna razón su alimentación no era la correspondiente y los hacía
desnutridos. Nosotros sosteniendo que la desnutrición se podía atacar si
lo hacíamos entre todos, así salimos a avanzar con el plan, y hoy en
día cuando uno escucha las acciones, lee los números de los resultados,
me animo a afirmar que debe ser uno de los mejores planes que tiene la
República Argentina en términos de políticas sociales”.
Audio: Radio Génesis de Eldorado.