RADIO EN VIVO

19 de junio de 2012

Fuerte cruce entre CFK y Cameron por Malvinas

Ambos se encontraron en la cumbre del G20. Cuando Cristina estaba trabajando en unos documentos, el primer ministro británico se le acercó y le "exigió que respetara el referéndum de los isleños"
En la previa del encuentro de presidentes que se desarrolla en la ciudad de San José de los Cabos, el posible encuentro entre Cristina Kirchner y David Cameron era uno de los momentos que mayor expectativa periodística generaban.
Lo que no se produjo durante la primera jornada de la cumbre se materializó hoy, cuando el primer ministro británico decidió ir al encuentro de la presidente argentina.
El canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, señalaron a la prensa que cuando Cristina Kirchner se encontraba trabajando en unos documentos Cameron fue hacia ella de manera sorpresiva.
El breve diálogo se produjo alrededor de las 12:30 hora argentina, cuando el primer ministro británico se acercó a Cristina para, en principio, "agradecerle su posición en favor de la creación de un Banco Central europeo unificado que funcione como un prestamista de última instancia a los efectos de disipar los temores sobre el euro", señaló Scoccimarro al relatar el encuentro.
Kirchner le respondió que había visto que "las portadas de los principales medios internacionales no reflejaban la realidad de lo que sucedía en la Cumbre de líderes del G20", cuando de repente fue interrumpida por Cameron, quien le "exigió que respetara el referéndum de los isleños", detalló Scoccimarro.
"La Presidente, que justo tenía entre sus papeles un sobre con todas las resoluciones de Naciones Unidas sobre Malvinas, le dijo que se las quería entregar" en mano a Cameron –prosiguió Scoccimarro– y que "lo que realmente se debía respetar eran las casi 40 resoluciones de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización".
Siempre según el relato del secretario de Comunicación Pública, el primer ministro británico le contestó que "no iba a hablar sobre soberanía", a lo que la jefa del Estado le respondió que "sólo quería dialogar tal cual lo ordena Naciones Unidas y que le quería entregar el sobre en mano". Cameron se negó a recibir los documentos y se retiró del lugar en el que se encontraba.