Un
temblor de 5 grados en la escala de Richter sorprendió a los mendocinos
la madrugada de este lunes, aunque hasta el momento no se informó de
daños materiales o víctimas.
Según
informa el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo
tuvo epicentro a 22 kilómetros al sur-este de la capital provincial y se
sintió en gran parte de Gran Mendoza.
Medios
locales indican que en algunas zonas se observaron cortes de energía
eléctrica y problemas con las líneas telefónica. Mucha gente salió a las
calles, producto del pánico que generó el temblor en los habitantes.
El INPRES,
con sede en la provincia de San Juan, añadió que el movimiento telúrico
se registró a las 05:29 y fue a una profundidad de 15 kilómetros.
"Fue
un evento superficial con una intensidad de cuatro a cinco en la Escala
Mercalli modificada; globalmente no hay grandes daños pero no se puede
descartar que en viviendas precarias aparezcan algunos, pero no tenemos
reportes todavía", señaló el director del INPRES, Alejandro Giuliano.
En
declaraciones a Radio 10, el sismólogo agregó que "hubo algunas
personas en las provincias de San Juan y en San Luis que lo percibieron,
pero no más al sur".
La
información del sismógrafo de la Universidad de Chile muestra que el
sismo se registró a 179 kilómetros al Este de Los Andes, a una
profundidad de 42 kilómetros y tuvo una magnitud de 5,3 grados en la
escala de Richter.
En
tanto, el Servicio Sismológico de los Estados Unidos indicó que el
temblor fue de5,4 grados y lo ubicó a 29 kilómetros al Este de Mendoza.
