
La iniciativa oficial busca que el costo financiero, hoy del tres por ciento, "pase a 0,75 o a lo sumo a un punto porcentual por cada operación", remarcó Colombo en declaraciones a radio La Red. "La decisión de respaldar esa iniciativa ya ha sido manifestada por el Gobierno. Está encaminado, no conozco los detalles, pero está encaminado", dijo. Para hoy está previsto que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, reciba a empresarios de supermercados para implementar la continuidad del esquema de precios acordados a partir de abril y avanzar en el lanzamiento de una tarjeta de crédito para el sector.
Al respecto, Colombo sostuvo que "no habrá un día 61 con un cambio abrupto de nada, y si va a seguir habiendo discusiones sobre herramientas que permitan asegurar el consumo popular". Coincidió así con Moreno, que días atrás adelantó que no va a haber un "día 61" del acuerdo de precios que tiene con los supermercados de manera verbal y que su intención es prorrogarlo por tres meses más.