(yamisiones.com) Alberto Galarza, Jefe de Gabinete Educativo del Consejo General de educación de Misiones manifestó que en varias escuelas de nivel medio se siente un poco más el paro. Es distinta la relación del maestro que está todos los días con los niños, por eso la mayoría no se adhiere. Hace muchos años se sentó la posición del Consejo, se ha planteado por vía judicial llegando a las últimas instancias, tiene la facultad desde recabar quiénes cumplen con su débito laboral y luego operar el descuento.
“Por más de que el derecho a huelga es constitucional, la patronal puede hacer descuentos. El nivel de complejidad es más externo que interno, la mayoría de los gremios se adhieren a la medida nacional, nosotros nos reunimos con seis gremios, cinco firmaron el acuerdo, UDA y SADOP expresaron que adhieren la medida de fuerza, con la conciliación cumplen con el dictado normalmente”.
Galarza aclaró que “lo importante de ayer es que se acordó un incremento sustancia, afecta el básico, y el adicional remunerativo, otro adicional para elementos didácticos, se duplica el adicional de directores y supervisores por gestión directiva. Hubo un buen acuerdo, no sobre la segunda propuesta de aumentos en julio que elevaba la suba al 28,8% por eso seguiremos discutiendo en mayo. Los gremios piden el 30% y ya se da el 28.2, o sea estamos muy cerca”.
Audio: Radio A.