
Los 1.200 kilos de marihuana, valuados en 20 millones de pesos, estaban repartidos en 1.140 panes, equivalentes a 3.600.000 'porros', cuyos paquetes tenían imágenes de Pokémon, el videojuego japonés conocido mundialmente que luego se transformó en serie televisiva. El operativo terminó con seis detenidos, uno de ellos de nacionalidad peruana.
El cargamento de estupefacientes estaba escondido bajo las tablas de un trailer para trasladar caballos, que fue interceptado durante un operativo en el partido bonaerense de Zárate. Allí, sobre la ruta nacional 9, efectivos de la Policía Federal detuvieron a una camioneta que llevaba el trailer vacío, y además dos autos que hacían de 'custodia'. Bajo las tablas del remolque estaba la droga, mezclada con la bosta de caballo, y productos químicos, precisaron las fuentes.
La Policía adelantó el operativo porque dos argentinos que iban en la camioneta con destino al pueblo bonaerense de Carlos Keen, partido bonaerense de Luján, iban a ser asesinados por un narco peruano que los esperaba ahí. "Tuvimos que adelantar la operación, irrumpir en el transporte entre Misiones y Zárate, y hacer los allanamientos adelantados para evitar que sean asesinados", reveló el secretario Berni en diálogo con radio La Red y en conferencia de prensa en la sede de Drogas Peligrosas de la Policía Federal.
El destino final de la marihuana era la villa Zavaleta, situada en el barrio porteño de Barracas, para ser comercializada en esa zona. La investigación estuvo a cargo de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal y los allanamientos realizados en Zárate, Moreno, Rafael Castillo y Carlos Keen fueron ordenados por el juez federal Sergio Torres.